Evaluaciones de Salud Mental de Inmigración

Nuestras evaluaciones de salud mental de inmigración están diseñadas para ser oportunas, integrales y sensibles a las circunstancias únicas de cada persona. Estas evaluaciones brindan información valiosa sobre los factores emocionales y psicológicos que pueden ser relevantes para el proceso de inmigración. Con un enfoque compasivo y exhaustivo, nuestro objetivo es apoyar a personas y familias mientras navegan por estas situaciones, a menudo desafiantes.

Tipos de visas que pueden requerir evaluaciones de salud mental:

Exenciones por dificultades extremas: exploramos las dificultades emocionales que pueden surgir si usted o los miembros de su familia se separan, destacando cómo dichas dificultades podrían afectar su bienestar.
Visa U: Para personas afectadas por violencia doméstica, agresión sexual o trata de personas, evaluamos el impacto emocional de estas experiencias traumáticas, respaldando su caso para condiciones de vida más seguras y estables.
Evaluaciones VAWA: si ha sufrido abuso por parte de su pareja, nuestras evaluaciones documentan el daño emocional y ayudan a respaldar su solicitud de protección y alivio en virtud de la Ley de Violencia contra la Mujer.
Solicitantes de asilo y refugiados: nuestras evaluaciones examinan el impacto psicológico de la persecución, la violencia o las dificultades graves en su país de origen, lo que ayuda a establecer una solicitud creíble de asilo o estatus de refugiado.
Víctimas de trata de personas (Visa T): Brindamos una evaluación detallada del costo emocional de la trata, ofreciendo evidencia de respaldo para fortalecer su solicitud y ayudarlo en el camino hacia la curación y la estabilidad.